jueves

Personajes

Campesino.
Descripción física- El campesino viste de una forma muy tradicional mexicana, en estos momentos tiene un sombrero de paja, tiene unos huaraches de piel color cafés, tiene una camisa color blanca elaborada de manta, tiene un pantalón color blanco de manta, en una de las bolsas de su pantalón tiene un paliacate para quitarse con este el sudor que se hace por el trabajo que hace en el campo.


Descripción psicológica- El es una persona a la cual se crío en un rancho en donde sus padres lo enseñaron a que no debe de sentirse humillado por sus rices, y cuando el esta en la calle no le toma importancia a las personas que lo tratan de humillar por la forma en la que el viste.


Historia- El es una de las personas a la que le gastaría que no lo agredieran por la forma en la que viste, su objetivo en esta vida es ayudar a mejorar las condiciones de vida que tiene en su comunidad.


Pancha.
Descripción física- Ella viste de una manera tradicional de Oaxaca, con vestidos en los que resaltan muchos colores como los con el color rojo, rosa, banco, amarillo, etc. Utiliza unos huaraches color blanco de piel. El color de su piel es color blanco.


Descripción psicológica- Ella es una persona la cual desde pequeña ha luchado para quitar el machismo que existe hoy en día en su comunidad. Esto implicando golpes, violencia psicológica, etc.


Historia: Pancha es una persona, que vive en una comunidad de Oaxaca en la que, su objetivo en la vida al igual que la del campesino es que valgan los derechos de la personas, y mejorar las condiciones de vida de su lugar natal.

Persona de alto nivel económico.
Descripción física- es una persona la cual esta trajeada, utiliza unos de los zapatos mas caros del mundo, trae un carro ultimo modelo.

Descripción psicológica- El es una persona egoísta, materialista, y el solo en el mundo, solo tiene a los trabajadores domésticos y para su uso personal.


Historia- El es una persona ala que no le ha costado tener el empleo que ahora tiene, ni mucho menos las cosas materiales a la cual tiene acceso.

ensayo literario

1. ¿Qué es un ensayo literario?
El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo
El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar, una posición central. En la actualidad está definido como género literario, pero en realidad, el ensayo se reduce a una serie de divagaciones, la mayoría de las veces de aspecto crítico, en las cuales el autor expresa sus reflexiones acerca de un tema determinado, o incluso, sin tema alguno.

2. Cual es el origen del ensayo literario?
El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas. Sólo en la edad contemporánea ha llegado a alcanzar una posición central. En la actualidad está definido como género literario, debido al lenguaje muchas veces poético y cuidado que usan los autores, pero en realidad, el ensayo no siempre podrá clasificarse como tal.

3. ¿Cuales son las características de un ensayo literario
Estructura libre de forma sintética y de extensión relativamente breve
Variedad temática
Estilo cuidadoso y elegante
Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al mundo.

4. Ejemplo del ensayo.
“ La importancia del Color en la vida del Hombre “Es indudable que desde que los animales aparecieron en la tierra dotados de órganos de los sentidos; es la vista uno de más relevantes ya que gracias a el establecieron una relación con el mundo exterior que les permitió conocer el terreno, distinguir el peligro, avizorar su caza y por ende su alimento; más es difícil saber cuales animales distinguieron el colorido del medio ambiente y no es hasta que el más racional de los animales aparece que podemos tener la convicción que los colores influyeran en su vida y decisiones. Este animal es el hombre.El color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista, pero es sobre todo, equilibrio psíquico, confort y educación. Podemos imaginar como los hombres más antiguos aprendieron por la vista de los colores, muchos de los fenómenos naturales, conocieron el azul del cielo y la oscuridad de la noche, el verde de los campos, el árido amarrillo de los desiertos ,el blanco gélido de los glaciares y el rojo de la sangre. También estos colores debieron avisarles las estaciones del año y hasta los cambios de clima según se percibía.Así los colores de la naturaleza deben haber influido directamente en su desarrollo, naciendo el gusto y predilección por algunos. La misma naturaleza prodiga en elementos, fue la que brindo la materia prima para que los colores fueran manipulados por los hombres, provocando se pintaran, posteriormente la necesidad de abrigo los motivo a utilizar los colores de su preferencia en las vestimentas y al paso del tiempo; del conocimiento y perfeccionamiento de esta práctica establecieron que determinadas vestimentas de color fueran utilizadas en galas, festejos, tristezas y guerras.

viernes

Preguntas

¿Qué es una metáfora según Jorge Luis Borges?
Según Jorge Luis Borges dice que la metafora es un elemento princiapal de la poesia

Investiga quién es Jorge Luis Borges.
Poeta argentino nacido en Buenos Aires en 1899. Es una de las grandes voces de la poesía contemporánea, autor de numerosos ensayos, cuentos y poemas, entre los que se destacan Ficcion, Historia universal de la infamia y Los conjurados, traducidas a más de veinticinco idiomas.

Explica cómo utiliza Borges la metáfora en el cuento El Aleph.
En el cuento de “EL aleph” de Jorge Luis Borges maneja la metafora de cómo es que las personas no quieren enfrentar su realidad.

Mi futuro debajo de la tierra

Mi futuro debajo de la tierra

Ramas, hojas, lodo, fueron las cosas más horribles que habían vivido ese día. Todo comenzó ese día en el que era la final de el juego más importante para mi y para mis amigos, el día en el que personas muy importantes en el ámbito profesional de futbol nos iban a ir a ver jugar, en una final la cual nos había costado muchísimo trabajo a verlo conseguido.
Partí de mi casa caminando, recuerdo que fueron como tres cuadras para llegar a la concentración donde estaba todo mi equipo “los trin nos llamábamos “. Un camión seria el encargado par llevarnos a lo que posiblemente podría ser mi fututo triunfal o tal vez el fracaso de mi vida.
Recuerdo que iba tan nervioso, pero no solo tenia esa emoción yo si no mis compañeros y amigos del equipo, y lo podía notar en el movimiento desesperado de los pies, el roce de las manos, el que se comían las uñas de las manos. La verdad tenían por que estarlo.
El momento mas largo de mi vida se me hizo en el trayecto del camión hacia en parque “el color” el lugar que me vería hacer lo que mas me importaba en la vida. El tiempo fue de unos 45 minutos que en realidad se me hicieron horas para llegar.
Al fin llegamos, era un lugar impresionante, tenia columpios color amarillos, eran 20 columpios, habían res baladillas unas se veían un poco viejas, otras totalmente oxidadas, pero habían 10 que estaban en perfectas condiciones, había una rueda en la que los niños podían dar vueltas, recuerdo que el color de la rueda era: amarillo, azul, rojo, y verde, habían arboles en cantidades impresionantes, eran de distintos tamaños: unos altos, unos bajos, unos muy viejos, y otros muy jóvenes, una fabrica detrás de los arboles se alcanzaba a percibir, el humo color negro en cantidades moderadas era lo que salía de un tipo ventilador de la fabrica, pero verde era el color que más se podían ver.
Había canchas de basquetbol, canchas de tenis, de squash, de frontón, hasta una alberca semi profesional, pero lo que mas me llamaba la atención era el campo de futbol en el que iba a jugar.
Un chiflido por medio de un silbato se escucho, era mi entrenador el cual nos estaba llamando para que empezáramos a calentar para el partido que comenzaría en 2 horas más. Todos acudimos al llamado del entrenador, primero unas palabras de aliento, después a trotar alrededor del campo.
El entrenador nos dijo “chavos relájense, descansen en 1 hora comienza el partido y necesito toda su concentración en el juego ok “. Ya cansado de todo el calentamiento quise ir a caminar en el parque que habíamos hecho me pregunte que habrá dentro de tan inmensa cantidad de arboles, no quería ir solo así es que le dije a 4 de mis amigos que me acompañara y ellos aceptaron, caminamos y caminamos hasta que llegamos a los arboles un árbol de una altura impresiónate, fue lo primero que vi mis amigos y yo nos quedamos viendo hacia el fondo del lugar, parecía que no tenía fin.
Así es que decidimos entrar, el suelo del lugar estaba lleno de hojas secas con una combinación de unos colores: café, naranja, y un poco de color rojo.
Caminamos como 15 minutos hasta que vimos un tronco en el piso y decidimos sentarnos para admirar la vista tan impresionante del lugar .La sensación que tuve al momento de estar ahí dentro era de tranquilidad, paz, toda la tensión que tenia se había desaparecido, pero una de los cosas que mas me llamaba la atención era que ahí dentro era otro mundo, ya que nos e escuchaba el ningún ruido, del parque, ni de la fabrica que estábamos mas cerca de ella.
Uno de mis acompañantes dijo “ahorita vengo tengo que ir a hacer del baño, no se vallan a ir sin mi” a lo que nosotros respondimos si no te preocupes aquí estaremos. Pasaron 20 minutos y no llegaba, así es que decidimos ir a buscarlo, caminamos hacia donde se fue y después de cinco minutos lo encontramos tirado, parecía como si estuviese desmayado, lo cargamos e intentamos salir del lugar, poro nos fue imposible porque pareciere que no había salida y no la encontrábamos.
Después decidimos retroceder hacia el lugar donde nos habíamos sentado pero nunca dimos con el, de pronto nos detuvimos para descansar y de pronto empezamos a sentir que nos hundíamos, así es que cuando volteamos nuestra vista hacia abajo ya no vimos párate de nuestros pies, pues estábamos encima de lo que serian unas arenas movedizas. No supimos que hacer así es que lo único que hicimos fue hacer a un lado a mi amigo que estaba desmayado.
La hora del juego comenzó y 5 personas no estaban para comenzar, el árbitro chiflo con su silbato para comenzar el juego y empezaron a jugar. En el tiempo en el que ellos jugaron nosotros nos hundimos y lo único que alcanzamos a hacer fue que aventamos a mi amigo el desmayado y nosotros nos hundimos, quedamos inconsistentes por casi 3 horas hasta que nos sacaron.